El mundo de las finanzas
Tu blog de economía y finanzasNovedades en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Aquí te explicamos las novedades en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El primer bloque supone la modificación de la Ley de medidas urgentes para el crecimiento …
¿Quién gana todos los años la lotería de Navidad?
Cada año celebramos como un ritual la lotería de navidad. Pocos se paran a pensar que hay alguien a quién todos los años le toca el premio gordo.
Cuando un inquilino le debe más de 2 años de alquiler
Cómo proceder cuando un inquilino nos debe más de 2 años de alquiler. Analizamos los diferentes casos de impago: morosidad y discrepancia sobre la cuantía.
Contrato indefinido de apoyo a emprendedores
¿Tiene previsto contratar a un trabajador mediante el contrato indefinido de apoyo a emprendedores? Lea este artículo antes de hacerlo.
Cómo distribuir la jornada laboral de forma irregular
Si tiene picos de trabajo en ciertos períodos del año, puede disponer de sus empleados sin incurrir en costes adicionales por horas extras.
El plazo para presentar el modelo 720
Los titulares de cuentas bancarias, inmuebles o acciones en el extranjero superiores a 50.000 euros tienen que presentar el modelo 720.
Descuadres en el modelo 347
Qué ocurre si los importes que la empresa incluye en el modelo 347 no coinciden con los aportados por sus clientes y proveedores.
Cambios en las sociedades civiles (2016)
A partir de 2016, las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil estarán sometidas al Impuesto sobre Sociedades.
La retención del 1% desaparece
A partir de 2016 la retención del 1% de empresarios acogidos al régimen de módulos desaparece.
Dividendos de filiales españolas
En el caso de que su empresa reciba dividendos de filiales españolas ya no tendrá derecho a la deducción por doble imposición. Sin embargo, podrá …
Aplazamiento del pago de impuestos
Con el nuevo modelo de estatutos para crear una SL de forma rápida todos los trámites se realizarán de forma telemática.
Inmovilizados intangibles de vida útil indefinida
La nueva normativa de 2016 hace que los denominados “inmovilizados intangibles de vida útil indefinida” pasen a ser activos amortizables.